MEF impulsa avances en transparencia contable con reunión del Comité Técnico 2025
- Más que Hablar ¡Noticias!
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y mejorar la eficiencia en los registros contables del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la reunión ordinaria del Comité Técnico de Conciliación y Depuración Contable MEF 2025.
En el marco de esta reunión, el director de Administración y Finanzas, Jorge Barnett, destacó la relevancia de este comité como instrumento clave para alcanzar un estado óptimo de las cuentas contables de cada institución gubernamental. Subrayó que el MEF, como rector de la economía y el comercio nacional, está liderando este proceso para establecer una base sólida que permita al resto de las instituciones sumar con eficacia a esta iniciativa.
Barnett destacó que, depurar las cuentas, realizar los ajustes contables necesarios y garantizar estados financieros claros, correctos y alineados con las normas internacionales de contabilidad del sector público. Este es un paso fundamental para fortalecer la gestión financiera del país”, afirmó.
El proceso cuenta con el respaldo de herramientas tecnológicas como ISTMO , el sistema SAP utilizado por el MEF para el registro contable de sus gestiones presupuestarias, contables y de tesorería. Este sistema permitirá modernizar y reemplazar plataformas obsoletas, promoviendo mayor coherencia y eficiencia en la coordinación de registros de ingresos y gastos, tanto en el ministerio como a nivel estatal.

El Director recordó que este esfuerzo responde también a un mandato de la Contraloría General de la República, a través de la Dirección General de Contabilidad Nacional, para lograr la conciliación de las cuentas públicas de manera integral.
“El MEF, como institución líder, está comprometido en dar el ejemplo y esta reunión representa un paso más en la implementación del Plan Estratégico Gubernamental y la continuidad de las acciones definidas por la Dirección General de Presupuesto de la Nación, la Dirección Nacional de Contabilidad y el propio ministerio”, concluyó.
Con este trabajo articulado, el MEF reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia institucional y el fortalecimiento de la gestión contable pública.
Participaron en la reunión Eida Saiz, viceministra de Economía y presidenta del Comité, los directores del MEF, jefes de oficinas y representantes de la Contraloría General de la República, en un esfuerzo conjunto por avanzar hacia una gestión contable pública más clara, ordenada y alineada con los estándares internacionales.
Kommentare